Junto a nosotros defendiendo diferentes tesis: Anne Morin, docente y miembro del equipo directivo de la Escuela de Circo Rogelio Rivel, miembro del Consejo de Administración de la FEDEC (Federació Europea de Escuelas de Circo, Francis Rougemont, director de la escuela de circo Le Lido de Toulouse, Anne Hébraud, docente y responsable del Diploma Universitario de Artes del Espectáculo, especialidad en Danza y Artes del Circo, de la Universidad Toulouse Le Mirail.
miércoles, 10 de noviembre de 2010
Circ: La formación circense en los territorios del proyecto Circ-que-o!
Mario Cosculluela estuvo representando a la AMZ en la Central del Circ de Barcelona haciendo de ponente en la mesa redonda que tuvo por nombre Circ: La formación circense en los territorios del proyecto Circ-que-o!
Junto a nosotros defendiendo diferentes tesis: Anne Morin, docente y miembro del equipo directivo de la Escuela de Circo Rogelio Rivel, miembro del Consejo de Administración de la FEDEC (Federació Europea de Escuelas de Circo, Francis Rougemont, director de la escuela de circo Le Lido de Toulouse, Anne Hébraud, docente y responsable del Diploma Universitario de Artes del Espectáculo, especialidad en Danza y Artes del Circo, de la Universidad Toulouse Le Mirail.
Junto a nosotros defendiendo diferentes tesis: Anne Morin, docente y miembro del equipo directivo de la Escuela de Circo Rogelio Rivel, miembro del Consejo de Administración de la FEDEC (Federació Europea de Escuelas de Circo, Francis Rougemont, director de la escuela de circo Le Lido de Toulouse, Anne Hébraud, docente y responsable del Diploma Universitario de Artes del Espectáculo, especialidad en Danza y Artes del Circo, de la Universidad Toulouse Le Mirail.
0
comentarios
Etiquetas:
Aragón,
Circ que o,
circo,
jornadas,
malabares,
nuevo circo,
profesionalización


martes, 2 de noviembre de 2010
Atlas de las palabras
Esta experiencia de Escritura Creativa se llevó a cabo en la Biblioteca Pública de Zuera de la mano de Creaciones del Viento, Gonzalo ferreró de la PAI, Cristina Verbena y Ana Samitier, Daniel Nesquens, los alumnos de los centros escolares y los usuarios habituales de la biblioteca. Fruto de este trabajo son los textos y materiales recopilados en el Atlas de las Palabras.
Míralo en la prensa Crónicas del Bajo Gállego.
Míralo en la prensa Crónicas del Bajo Gállego.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)